"SER CULTO ES EL ÚNICO MODO DE SER LIBRE"

si

José Martí

("Maestros ambulantes", en revista La América. Nueva York, mayo de 1884)

martes, 28 de diciembre de 2010

Por una arquitectura de la liberación (parte 1)

Comparto un trabajo que recientemente publiqué en el Boletín digital. Patrimonio y Desarrollo No. 23 y 24, que edita el Centro Nacional de Conservación, Restauración y Museología (CENCREM), adscrito al Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), del Ministerio de Cultura cubano (MINCULT). El trabajo viene de una  conferencia que impartí en la Facultad de Arquitectura de La Habana en septiembre de 2007 cumpliendo con una invitación del profesor Dr. Arq. Obdulio Coca, para la asignatura Proyecto 2. Esa charla se convirtió en un ensayo presentado como ejercicio final de la asignatura Análisis y Valoración del Patrimonio, -cuya profesora fue la Dra. Arq. María Victoria Zardoya-- dentro...

martes, 26 de octubre de 2010

Perímetro de la Bahía de La Habana: conformación e imagen de un territorio (II)

Puerto siglo XX: la metamorfosis Desde la fundación de San Cristóbal de La Habana hasta la caída del imperio español, el puerto habanero se había conformado en función de los intereses de España en América; más, sólo unas décadas fueron suficientes para  que  Estados  Unidos,  nuevo  dueño  de  la  Isla, transformara la bahía a imagen y semejanza del paradigma que profetizaba. Pocos años y significativas intervenciones en el espacio urbano alrededor de la bahía, la infraestructura portuaria y la red vial, hicieron aparecer una ilusión de progreso y bienestar orientada, básicamente, a promover el ocio y la diversión, que traerían al turismo y las inversiones...

Perímetro de la Bahía de La Habana: conformación e imagen de un territorio (I)

Varias tareas me apartan un poco de mantener actualizado el blog; pero para no perder la costumbre he decidido compartir algún que otro trabajos mio que tienen poca visibilidad en internet. Este trabajo que subo ahora fue publicado en la revista Arquitectura y Urbanismo, Vol. XXVI, No. 1/2006. La Habana; y tambien con el título  “Perímetro de la bahía de La Habana: Reflexiones sobre una evolución”, en el texto GARCÍA RODRÍGUEZ, Mercedes; et al. Cuba y sus puertos – siglos del XV al XXI.  Grupo de Trabajo Estatal Bahía de  La Habana/ Instituto de Historia de Cuba / Editora Historia y Carisub, 2005.  El artículo resume la investigación que con el mismo nombre de esta entrada realicé...

Page 1 of 17123Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Free Samples By Mail